¡Necesitamos el cambio!..Queremos un colegio sin contaminacion
REFLEXIONA
Antes de comenzar a redactar quisiera que este Blogger nos sirva de reflexión... No podemos seguir conviviendo y trabajando en un lugar contaminado...necesitamos un cambio. Seamos conscientes que parte de culpa de la contaminación es nuestra!!..Desde que estudio en esta institución "VISTA ALEGRE 3088" que me esta formando como persona con valores y metas por cumplir, pude observar que los estudiantes ya sean desde pequeños a grandes no miden sus actos y desechan sus residuos en cualquier parte de la institución.
Por ello es necesario tomar conciencia y darnos cuenta que si seguimos actuando así y permitiendo que los estudiantes contaminen el colegio ,empezaremos a trabajar y aprender en un espacio no saludable..recordemos que este colegio también sera el lugar donde las generaciones futuras aprenderán y se desarrollaran . Pero el cambio no solo es con la reflexión y participación del alumnado sino también con el apoyo de los profesores , los miembros de la dirección , el servicio de limpieza ,y todos los que trabajan en el colegio.
Es así como se empezara el cambio y necesitamos empezarlo ya !! no podemos seguir estudiando en un lugar contaminado, que a la larga nos traerá enfermedades . Nadie merece estudiar en un ambiente desagradable eso no quiere decir que nuestro colegio lo sea pero si no comienza el cambio llegara a serlo.
¡¡ COMIENZA EL CAMBIO!!
1°¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela?
Mayormente a diario se puede observar que existe una gran cantidad de basura ...como desechos orgánicos (cascaras de frutas ..), inorgánicos (plástico..), vidrio, papel,desechos etc , que todo miembro de la institución consume y desecha... ahora no solo nosotros como alumnos tenemos parte de responsabilidad en la contaminación sino también el kiosko que con sus productos vendidos no proporcionan un tacho para que los consumidores no puedan seguir contaminando .
2°¿Dónde colocan la basura durante el recreo?
Sinceramente nosotros somos conscientes de que existen tachos de basura pero lamentablemente no desechamos donde debería ser.
Todos incluyéndome alguna vez hemos votado la basura donde no corresponde. Somos conscientes de que si seguimos contaminando de esta manera podemos convertir a nuestro colegio en un ambiente no saludable. Eso no quiere decir que nuestro comportamiento en el recreo es igual a los que contaminan ..pero en su mayoría sus residuos lo desechan en cualquier parte de la institución. Ahora si seguimos con el plan cero contaminación cada RESIDUO corresponde aun tacho porque no se puede mezclar por ejemplo lo orgánico con lo inorgánico.
¡LA BASURA AL TACHO!
3°¿Tenemos las condiciones adecuadas para mejorar los desechos de la escuela y el aula?
Buenos si nosotros no los planteamos podemos lograr mucho..Si tenemos las condiciones adecuadas para los desechos de la escuela y el aula.
Pues todo requiere de nuestro compromiso y participación para mejorar y empezar el cambio.
En mi opinión si nosotros tomamos conciencia y participamos en este proyecto de cero contaminación podemos lograr que nuestra institución sea un ambiente saludable y sin residuos en cualquier parte.
4°¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?
Porque así nuestra institución seria un ambiente saludable y cómodo para desarrollarnos y desenvolvernos en el estudio. Es sumamente importante tener nuestra institución limpia porque evitaríamos enfermedades y que nuestra institución se deteriore ...ya que este colegio no sólo nos servirá a nosotros sino también a las generaciones futuras.
5°¿De qué manera podemos cambiar la situación de contaminación en nuestra escuela?
En mi opinión este posible cambio que se tiene que realizar de todas maneras es realizable con nuestra participación y reflexión ya que los principales causantes de la contaminación somos nosotros ...Podemos promover el cuidado de la institución, ademas ayudar con la complementación de los tachos y afiches que promuevan y reflexionen al alumnado y todo aquel que lo lea que no contamine .
¡COMIENZA EL CAMBIO,SIN CONTAMINACIÓN!
REFLEXIONA
Antes de comenzar a redactar quisiera que este Blogger nos sirva de reflexión... No podemos seguir conviviendo y trabajando en un lugar contaminado...necesitamos un cambio. Seamos conscientes que parte de culpa de la contaminación es nuestra!!..Desde que estudio en esta institución "VISTA ALEGRE 3088" que me esta formando como persona con valores y metas por cumplir, pude observar que los estudiantes ya sean desde pequeños a grandes no miden sus actos y desechan sus residuos en cualquier parte de la institución.
Por ello es necesario tomar conciencia y darnos cuenta que si seguimos actuando así y permitiendo que los estudiantes contaminen el colegio ,empezaremos a trabajar y aprender en un espacio no saludable..recordemos que este colegio también sera el lugar donde las generaciones futuras aprenderán y se desarrollaran . Pero el cambio no solo es con la reflexión y participación del alumnado sino también con el apoyo de los profesores , los miembros de la dirección , el servicio de limpieza ,y todos los que trabajan en el colegio.
Es así como se empezara el cambio y necesitamos empezarlo ya !! no podemos seguir estudiando en un lugar contaminado, que a la larga nos traerá enfermedades . Nadie merece estudiar en un ambiente desagradable eso no quiere decir que nuestro colegio lo sea pero si no comienza el cambio llegara a serlo.
¡¡ COMIENZA EL CAMBIO!!
1°¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela?
Mayormente a diario se puede observar que existe una gran cantidad de basura ...como desechos orgánicos (cascaras de frutas ..), inorgánicos (plástico..), vidrio, papel,desechos etc , que todo miembro de la institución consume y desecha... ahora no solo nosotros como alumnos tenemos parte de responsabilidad en la contaminación sino también el kiosko que con sus productos vendidos no proporcionan un tacho para que los consumidores no puedan seguir contaminando .
2°¿Dónde colocan la basura durante el recreo?
Sinceramente nosotros somos conscientes de que existen tachos de basura pero lamentablemente no desechamos donde debería ser.
Todos incluyéndome alguna vez hemos votado la basura donde no corresponde. Somos conscientes de que si seguimos contaminando de esta manera podemos convertir a nuestro colegio en un ambiente no saludable. Eso no quiere decir que nuestro comportamiento en el recreo es igual a los que contaminan ..pero en su mayoría sus residuos lo desechan en cualquier parte de la institución. Ahora si seguimos con el plan cero contaminación cada RESIDUO corresponde aun tacho porque no se puede mezclar por ejemplo lo orgánico con lo inorgánico.
¡LA BASURA AL TACHO!
Es así como se empezara el cambio y necesitamos empezarlo ya !! no podemos seguir estudiando en un lugar contaminado, que a la larga nos traerá enfermedades . Nadie merece estudiar en un ambiente desagradable eso no quiere decir que nuestro colegio lo sea pero si no comienza el cambio llegara a serlo.
¡¡ COMIENZA EL CAMBIO!!
Mayormente a diario se puede observar que existe una gran cantidad de basura ...como desechos orgánicos (cascaras de frutas ..), inorgánicos (plástico..), vidrio, papel,desechos etc , que todo miembro de la institución consume y desecha... ahora no solo nosotros como alumnos tenemos parte de responsabilidad en la contaminación sino también el kiosko que con sus productos vendidos no proporcionan un tacho para que los consumidores no puedan seguir contaminando .
2°¿Dónde colocan la basura durante el recreo?
Sinceramente nosotros somos conscientes de que existen tachos de basura pero lamentablemente no desechamos donde debería ser.
Todos incluyéndome alguna vez hemos votado la basura donde no corresponde. Somos conscientes de que si seguimos contaminando de esta manera podemos convertir a nuestro colegio en un ambiente no saludable. Eso no quiere decir que nuestro comportamiento en el recreo es igual a los que contaminan ..pero en su mayoría sus residuos lo desechan en cualquier parte de la institución. Ahora si seguimos con el plan cero contaminación cada RESIDUO corresponde aun tacho porque no se puede mezclar por ejemplo lo orgánico con lo inorgánico.
¡LA BASURA AL TACHO!
3°¿Tenemos las condiciones adecuadas para mejorar los desechos de la escuela y el aula?
Buenos si nosotros no los planteamos podemos lograr mucho..Si tenemos las condiciones adecuadas para los desechos de la escuela y el aula.
Buenos si nosotros no los planteamos podemos lograr mucho..Si tenemos las condiciones adecuadas para los desechos de la escuela y el aula.
Pues todo requiere de nuestro compromiso y participación para mejorar y empezar el cambio.
En mi opinión si nosotros tomamos conciencia y participamos en este proyecto de cero contaminación podemos lograr que nuestra institución sea un ambiente saludable y sin residuos en cualquier parte.
4°¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?
Porque así nuestra institución seria un ambiente saludable y cómodo para desarrollarnos y desenvolvernos en el estudio. Es sumamente importante tener nuestra institución limpia porque evitaríamos enfermedades y que nuestra institución se deteriore ...ya que este colegio no sólo nos servirá a nosotros sino también a las generaciones futuras.
5°¿De qué manera podemos cambiar la situación de contaminación en nuestra escuela?
En mi opinión este posible cambio que se tiene que realizar de todas maneras es realizable con nuestra participación y reflexión ya que los principales causantes de la contaminación somos nosotros ...Podemos promover el cuidado de la institución, ademas ayudar con la complementación de los tachos y afiches que promuevan y reflexionen al alumnado y todo aquel que lo lea que no contamine .
¡COMIENZA EL CAMBIO,SIN CONTAMINACIÓN!
En mi opinión si nosotros tomamos conciencia y participamos en este proyecto de cero contaminación podemos lograr que nuestra institución sea un ambiente saludable y sin residuos en cualquier parte.
4°¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?
Porque así nuestra institución seria un ambiente saludable y cómodo para desarrollarnos y desenvolvernos en el estudio. Es sumamente importante tener nuestra institución limpia porque evitaríamos enfermedades y que nuestra institución se deteriore ...ya que este colegio no sólo nos servirá a nosotros sino también a las generaciones futuras.
5°¿De qué manera podemos cambiar la situación de contaminación en nuestra escuela?
En mi opinión este posible cambio que se tiene que realizar de todas maneras es realizable con nuestra participación y reflexión ya que los principales causantes de la contaminación somos nosotros ...Podemos promover el cuidado de la institución, ademas ayudar con la complementación de los tachos y afiches que promuevan y reflexionen al alumnado y todo aquel que lo lea que no contamine .
¡COMIENZA EL CAMBIO,SIN CONTAMINACIÓN!